Factores Institucionales del Ascenso de los Regímenes Autoritarios y Totalitarios en la Europa de Entreguerras: la República de Weimar y la II República Española

Factores Institucionales del Ascenso de los Regímenes Autoritarios y Totalitarios en la Europa de Entreguerras: la República de Weimar y la II República Española

Autor: Marca: Dialética Referência: 9786527051077

Carregando...
Simulador de Frete
- Calcular frete


 

Descrição

La Europa de entreguerras constituye un período sumamente interesante sin el que no es posible entender el advenimiento de regímenes totalitarios y autoritarios que desembocaron en la II Guerra Mundial. Sin embargo, a veces se puede tener la impresión de ser etapas históricas mencionadas muy de pasada o de las que en todo caso se analizan primordialmente las causas económicas, históricas y sociales del advenimiento de las dictaduras. A pesar de que estas variables desempeñaron un papel crucial en aquellos momentos, no hay que olvidar que existía un contexto institucional, un marco político en el que se insertaron los regímenes democráticos de la República de Weimar y la II República Española. Y, muy posiblemente, estos factores también ejercieron su influencia en la caída de las democracias. Este breve estudio analiza la forma en la que el contexto institucional de un país puede afectar a la formación de grupos antisistema cuya finalidad última es la sustitución del régimen vigente. Es decir, trata de averiguar comparativamente si existen factores institucionales que aceleran la caída de la democracia a través de partidos antisistema. Y si existen, tratar de averiguar en qué medida facilitaron las cosas a los extremistas. Este sería el principal objetivo de las páginas que siguen.

 



Características

  • Ano: 2025
  • Autor: David Molina Romo
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527051077
  • Páginas: 160
  • Capa: Flexível


Comentários e Avaliações

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.

La Europa de entreguerras constituye un período sumamente interesante sin el que no es posible entender el advenimiento de regímenes totalitarios y autoritarios que desembocaron en la II Guerra Mundial. Sin embargo, a veces se puede tener la impresión de ser etapas históricas mencionadas muy de pasada o de las que en todo caso se analizan primordialmente las causas económicas, históricas y sociales del advenimiento de las dictaduras. A pesar de que estas variables desempeñaron un papel crucial en aquellos momentos, no hay que olvidar que existía un contexto institucional, un marco político en el que se insertaron los regímenes democráticos de la República de Weimar y la II República Española. Y, muy posiblemente, estos factores también ejercieron su influencia en la caída de las democracias. Este breve estudio analiza la forma en la que el contexto institucional de un país puede afectar a la formación de grupos antisistema cuya finalidad última es la sustitución del régimen vigente. Es decir, trata de averiguar comparativamente si existen factores institucionales que aceleran la caída de la democracia a través de partidos antisistema. Y si existen, tratar de averiguar en qué medida facilitaron las cosas a los extremistas. Este sería el principal objetivo de las páginas que siguen.

 

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.
  • Ano: 2025
  • Autor: David Molina Romo
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527051077
  • Páginas: 160
  • Capa: Flexível


Receba nossas promoções por e-mail: