La decolonialidad analógica

La decolonialidad analógica

Autor: Marca: Dialética Referência: 9786527062189

Carregando...
Simulador de Frete
- Calcular frete


 

Descrição

En este libro queremos delinear algunos temas de la decolonización filosófica. El pensamiento decolonial y/o postcolonial se ha vuelto cada vez más fuerte en América Latina. Consiste en buscar nuestra identidad epistemológica y en construir, de acuerdo con ella, nuestra filosofía latinoamericana. Lo haremos desde México, a sabiendas de que es un pensamiento del sur y, por lo tanto, periférico. Sin embargo, es, precisamente, un esfuerzo que hacemos para adquirir nuestro lugar en el pensamiento mundial.

Para ello utilizaremos una hermenéutica analógica, es decir, una que elude el univocismo y el equivocismo. Es que en la disciplina de la interpretación se han presentado algunas teorías que mantienen un significado unívoco, a saber, rígido y prepotente, y otras que prefieren un significado equívoco, es decir, demasiado débil y quebradizo. Pensando que ninguno de esos dos extremos es viable, asumimos una postura intermedia y mediadora, que es la hermenéutica analógica.

Para construir y/o desarrollar estas tesis le ofrecemos una “Introducción” y ocho capítulos que lo ubicaran suficientemente en la propuesta expuesta.



Características

  • Ano: 2025
  • Autor: Luis Eduardo Primero Rivas e Mauricio Beuchot
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527062189
  • Capa: Flexível
  • Páginas: 172


Comentários e Avaliações

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.

En este libro queremos delinear algunos temas de la decolonización filosófica. El pensamiento decolonial y/o postcolonial se ha vuelto cada vez más fuerte en América Latina. Consiste en buscar nuestra identidad epistemológica y en construir, de acuerdo con ella, nuestra filosofía latinoamericana. Lo haremos desde México, a sabiendas de que es un pensamiento del sur y, por lo tanto, periférico. Sin embargo, es, precisamente, un esfuerzo que hacemos para adquirir nuestro lugar en el pensamiento mundial.

Para ello utilizaremos una hermenéutica analógica, es decir, una que elude el univocismo y el equivocismo. Es que en la disciplina de la interpretación se han presentado algunas teorías que mantienen un significado unívoco, a saber, rígido y prepotente, y otras que prefieren un significado equívoco, es decir, demasiado débil y quebradizo. Pensando que ninguno de esos dos extremos es viable, asumimos una postura intermedia y mediadora, que es la hermenéutica analógica.

Para construir y/o desarrollar estas tesis le ofrecemos una “Introducción” y ocho capítulos que lo ubicaran suficientemente en la propuesta expuesta.

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.
  • Ano: 2025
  • Autor: Luis Eduardo Primero Rivas e Mauricio Beuchot
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527062189
  • Capa: Flexível
  • Páginas: 172


Receba nossas promoções por e-mail: