Negociando el Multiculturalismo: dinámicas sociopolíticas del reconocimiento a los afrocolombianos

Negociando el Multiculturalismo: dinámicas sociopolíticas del reconocimiento a los afrocolombianos

Autor: Marca: Dialética Referência: 97865270410929786527

Carregando...
Simulador de Frete
- Calcular frete


 

Descrição

Este libro trata sobre las negociaciones por la inclusión de los afrocolombianos al multiculturalismo, comprendido como una forma de gobierno de las poblaciones basada en la diferencia cultural, pero donde los límites de esa diferencia que se reconoce y gestiona políticamente están en permanente reconfiguración. Empleando el enfoque etnográfico (como método de investigación y descripción textual) sigo los diversos sentidos sobre la diferencia cultural afrocolombiana, y cómo son resignificados y movilizados en tres universos donde es posible aproximarse a las particularidades del proyecto multicultural en Colombia: las negociaciones por la visibilidad estadística afrocolombiana, las negociaciones en la política de reparación a las víctimas afrocolombianas, y las negociaciones sonoras de la música afropacífica. En cada universo identifico los actores sociales que convergen, las articulaciones, tensiones y sonoridades que surgen de esas interacciones, para así identificar los sentidos sobre la etnicidad afrocolombiana que son (re)configurados y las dinámicas sociopolíticas asociadas. El análisis de los tres universos etnográficos me permite concluir con una mirada crítica sobre el proyecto multicultural colombiano y los desafíos que se proyectan en el escenario actual de postconflicto.



Características

  • Ano: 2025
  • Autor: Juan Pablo Estupiñán
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527041092
  • Páginas: 212
  • Capa: Flexível


Comentários e Avaliações

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.

Este libro trata sobre las negociaciones por la inclusión de los afrocolombianos al multiculturalismo, comprendido como una forma de gobierno de las poblaciones basada en la diferencia cultural, pero donde los límites de esa diferencia que se reconoce y gestiona políticamente están en permanente reconfiguración. Empleando el enfoque etnográfico (como método de investigación y descripción textual) sigo los diversos sentidos sobre la diferencia cultural afrocolombiana, y cómo son resignificados y movilizados en tres universos donde es posible aproximarse a las particularidades del proyecto multicultural en Colombia: las negociaciones por la visibilidad estadística afrocolombiana, las negociaciones en la política de reparación a las víctimas afrocolombianas, y las negociaciones sonoras de la música afropacífica. En cada universo identifico los actores sociales que convergen, las articulaciones, tensiones y sonoridades que surgen de esas interacciones, para así identificar los sentidos sobre la etnicidad afrocolombiana que son (re)configurados y las dinámicas sociopolíticas asociadas. El análisis de los tres universos etnográficos me permite concluir con una mirada crítica sobre el proyecto multicultural colombiano y los desafíos que se proyectan en el escenario actual de postconflicto.

Deixe seu comentário e sua avaliação







- Máximo de 512 caracteres.

Clique para Avaliar


  • Avaliação:
Enviar
Faça seu login e comente.
  • Ano: 2025
  • Autor: Juan Pablo Estupiñán
  • Selo: Dialética
  • ISBN: 9786527041092
  • Páginas: 212
  • Capa: Flexível


Receba nossas promoções por e-mail: